• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41433

    Título
    El pensamiento visible como herramienta para enseñar a pensar en Educación Física
    Autor
    Cañas Encinas, ManuelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La sociedad del conocimiento del siglo XXI demanda que el profesorado desarrolle competencias vinculadas a la promoción del pensamiento del alumnado. En el caso del área de Educación Física, existen diversas herramientas para promover y enseñar habilidades del pensamiento en las sesiones de esta área curricular. Este trabajo se centra en analizar las posibilidades del pensamiento visible. La realización de un estado de la cuestión sobre la temática de interés evidencia carencias a nivel de investigación. Posteriormente, se ha llevado a cabo un estudio sobre la temática mencionada, siendo el profesorado de Educación Física de Educación Primaria la población objeto de estudio. Para ello, se ha seguido un método mixto secuencial que ha comenzado por una fase cualitativa, a partir de la cual se ha diseñado posteriormente la fase cuantitativa del estudio. Los principales resultados de esta investigación han reflejado que el profesorado de Educación Física conoce y aplica pocas herramientas metodológicas para promover y enseñar habilidades del pensamiento. Para revertir esta situación, se ha diseñado un manual titulado “ThinkEF: visibilizando lo invisible en Educación Física” que permite orientar al profesorado de esta especialidad en el momento de introducir el enfoque del pensamiento visible. Este enfoque se puede convertir en un marco general en el cual integrar otras herramientas metodológicas existentes en el área para promover el pensamiento.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Pensamiento visible
    Rutinas de pensamiento
    Educación Física
    Metodologías activas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41433
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1539.pdf
    Tamaño:
    3.106Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10