• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41896

    Título
    Análisis del comportamiento psicológico frente a la alimentación en los pacientes sometidos a cirugía bariátrica
    Autor
    Antolín Herrero, Enrique
    Director o Tutor
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA
    Hernández García, Artur Marc
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La obesidad mórbida es un problema de salud global y con una prevalencia ascendente. El tratamiento de dicha enfermedad consiste en reducir la ingesta calórica, aumentar la actividad física y recibir tratamiento farmacológico. No obstante, en ocasiones estos métodos no son suficientes, recurriendo entonces a la cirugía bariátrica. Tras la cirugía, la adherencia a los hábitos saludables es fundamental para mantener el peso que se pierde por la misma, no obstante, en ocasiones, hay pacientes que no se adhieren a estas. Nuestro objetivo es evaluar los cambios de conducta frente a la alimentación antes y después de la cirugía bariátrica. Se llevó a cabo un estudio observacional prospectivo con 131 pacientes intervenidos por cirugía bariátrica entre los años 2012 y 2018. Los pacientes tenían una edad media de 42,09 9,03años y un IMC preoperatorio medio de 44,07 5,4 kg/m2. Se administró el Dutch Eating Behaviour Questionnaire (DEBQ) en su versión al castellano, tanto de manera previa como posterior a la cirugía. Los resultados de la dimensión “emociones difusas” disminuyeron de 3,36 a 2,24 puntos (P= 0,00), los de la dimensión “alimentación externa” disminuyeron de 3,25 a 2,23, mientras que los de la “alimentación restringida” aumentaron de 2,76 a 2,8.En los últimos 6 meses el 44,3% de la muestra refiere haber mantenido su peso y el 16% ha perdido peso, mientras que solo el 12,2% ha ganado peso. Tras la intervención quirúrgica, los pacientes sometidos a cirugía bariátrica muestran un cambio en su conducta frente a la alimentación, principalmente en las escalas de alimentación emocional, restringida y externa obtenidas por medio del DEBQ.
    Materias Unesco
    3105.07 Hábitos de Alimentación
    Palabras Clave
    Bypass gástrico
    Obesidad mórbida
    Hábitos alimenticios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41896
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1867.pdf
    Tamaño:
    789.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10