Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Molina Azorín, Carmela María | es |
dc.contributor.author | García Candau, Julia Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-25T07:57:10Z | |
dc.date.available | 2020-08-25T07:57:10Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41903 | |
dc.description.abstract | El estudio de las relaciones entre la emoción y la cognición ha dado lugar a lo que se conoce como Inteligencia Emocional (IE). Ésta nos permite conocer nuestras emociones, comprenderlas, manejarlas en nosotros mismos y en los demás, y adecuarlas de la mejor manera a cada situación. Debido a su relevancia en la enfermería, es necesario que los estudiantes adquieran competencias emocionales bien desarrolladas. Objetivo principal: identificar el nivel de Inteligencia Emocional de los estudiantes de Grado en Enfermería de segundo curso, de la Facultad de Enfermería de Valladolid. Objetivos específicos: determinar las diferencias entre hombres y mujeres relativas a la IE, describir su relación con otras variables sociodemográficas y justificar la necesidad de impartir un taller sobre IE. El diseño de estudio fue observacional descriptivo transversal con una muestra de 95 alumnos. Los instrumentos de medida: cuestionario autoadministrado ad hoc sobre variables sociodemográficas y la escala TMMS-24 para evaluar la IE. El tratamiento estadístico se realizó mediante los programas Microsoft Excel y SPSS V. 24. En conclusión, la IE de los estudiantes es adecuada y las principales diferencias entre hombres y mujeres se encuentran en la Atención y Reparación emocional. Los estudiantes que tienen mayor nivel de IE son: quienes no viven con padres y hermanos; han accedido al Grado a través de bachillerato; han trabajado antes de empezar el Grado o están trabajando actualmente. Existiendo una relación estadísticamente significativa entre Claridad emocional y sexo, así como entre “trabajar actualmente” y Claridad y Reparación emocional de las mujeres. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inteligencia emocional | es |
dc.subject | Enfermería- Estudio y enseñanza | es |
dc.title | Inteligencia emocional de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
