• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42116

    Título
    Desarrollo de una aplicación para difundir la Logopedia en familias con niños con Trastorno del Espectro Autista
    Autor
    Fernández Asenjo, Lorena
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    El concepto de Autismo ha variado a lo largo de los años. Las personas con Trastorno del Espectro Autista necesitan una intervención basada en el lenguaje (que varía en función del grado de Autismo y del desarrollo intelectual y social de cada sujeto), así como del resto de sus manifestaciones clínicas, entre las que conviene emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Además, es preciso atender a la presencia de la familia en la intervención y no dejar en un segundo plano este aspecto, como ocurre con las TIC. Por ello, el presente trabajo pretende realizar una revisión bibliográfica sobre la intervención dirigida a familias con hijos/as con Trastorno del Espectro Autista empleando las TIC, así como desarrollar una aplicación para la intervención y difusión de la Logopedia en dichas familias. El método que se ha llevado a cabo ha sido la lectura de numerosos artículos, manuales, libros y páginas web, además del visionado de varios vídeos de profesionales de la logopedia. También se ha contactado con un desarrollador de aplicaciones para llevar a cabo el desarrollo de la aplicación. Los resultados obtenidos constatan que no se observan aplicaciones informáticas destinadas a las familias, que la relación familia-logopeda no se menciona y que la intervención logopédica en autismo se encuentra en un segundo plano. Por ende, se desarrolla una aplicación cuyos bloques principales tratan de informar a las familias sobre aspectos principales del autismo y la logopedia, sobre la interacción padre-hijo y sobre la organización de eventos familiares. Existe la necesidad de elaborar aplicaciones destinadas a las familias con hijos/as con Autismo. El desarrollo de la presente aplicación condensa la información que se considera más importante para niños con cualquier modalidad comunicativa.
    Materias (normalizadas)
    Autismo
    Palabras Clave
    Autismo
    Trastorno del Espectro Autista
    Tecnologías de la Información y la Comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42116
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L1983.pdf
    Tamaño:
    1.072Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10