Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Ramos Alonso, Luis Óscar | es |
dc.contributor.author | Mengfei, Zhao | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-07T08:39:06Z | |
dc.date.available | 2020-09-07T08:39:06Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42147 | |
dc.description.abstract | En 2008, la crisis económica hizo que la economía mundial tuviese un desarrollo muy lento. En ese año, las empresas chinas tenían mucha preocupación debido a la recesión. Sin embargo, se destaca al caso de la empresa Huawei, que tuvo un resultado muy brillante, incrementando la facturación en Estados Unidos en casi un 60%, siendo la facturación anual de Huawei de 30.000.000.000 dólares. Huawei se convirtió en un modelo para las empresas privadas. Según los datos de 2008, en ese año, el margen de Huawei fue de 105.191 millones de dólares, suponiendo un incremento del 21% respecto al año anterior. El éxito fundamentalmente se debe a que se realizó una gestión mundial. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Huawei (Empresa) | es |
dc.title | El proceso de internacionalizacion de una empresa :Huawei | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Comercio Exterior | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
