• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42209

    Título
    Identificación y caracterización de E. coli aisladas de conejos con sintomatología diarréica
    Autor
    Suárez Martín, Silvia
    Director o Tutor
    Caro Canales, IrmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    Existe un importante número de casos y brotes asociados al consumo de alimentos contaminados por cepas patógenas de E. coli que causan enfermedades como gastroenteritis, síndrome urémico hemolítico, trombocitopenia e incluso fallo renal. Los conejos actúan como vectores en la trasmisión de la infección causada por estas bacterias, debido a que su carne se puede contaminar con cepas de E. coli patógenas. En el presente trabajo se lleva a cabo la identificación de 90 aislamientos de la zona colorrectal de conejos de granjas con sintomatología diarreica mediante espectrometría de masas MALDI TOF. Así mismo, se estudió la presencia de factores de virulencia en 30 de las cepas de E. coli aisladas, según lo indicado anteriormente, mediante una PCR multiplex para los genes eaeA, Stx1 y Stx2. Escherichia coli fue la especie que se aisló con mayor frecuencia con un 84%, seguida de Enterococcus faecalis con un 7% de los aislamientos y de Morganella morganii con un 6% de los aislamientos. Respecto a las cepas de E. coli estudiadas, ninguna de ellas fue positiva para los genes Stx1 y Stx2 y únicamente el 3,3% fueron positivas al gen eaeA.
    Materias Unesco
    3206.05 Agentes Patógenos de Los Alimentos
    Palabras Clave
    E. coli
    Conejos
    Sintomatología diarreica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42209
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N2031.pdf
    Tamaño:
    1.325Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10