• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42221

    Título
    Minor or Major? Castilian Tabernacle-Altarpieces and Monumental Arts
    Otros títulos
    ¿Artes menores o artes mayores? Los retablos-tabernáculo castellanos y las artes monumentales
    Autor
    Gutiérrez Baños, FernandoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Universidad Autónoma de Barcelona
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Medievalia: Revista de Estudios Medievales, 2020, 23/1, pg. 231-274
    Resumen
    This article explores the origins and distinctive features of Castilian tabernaclealtarpieces. Less attention will be paid to the well-known examples of the fourteenth century (as for example the Castildelgado and Yurre altarpieces) and the focus will be on a number of poorly preserved, fragmented and altered examples of the late thirteenth century, for which proposals of reconstruction are provided in some instances. To investigate the origins of Castilian tabernacle-altarpieces, this study centres on several thirteenth-century sculptures that were made prominent by being placed either before back panels or within baldachins. These displays are usually regarded as the forerunners of genuine tabernacle-altarpieces. In this context, special attention is paid to the images of the Virgin and Child in the church of Villalcázar de Sirga (Palencia). Concerning the distinctive features of Castilian tabernacle-altarpieces, the text points out the relationship between the earliest tabernacle-altarpieces and the locally produced monumental and tomb sculpture, which in all likelihood served as a model for these early altarpieces.
     
    Este artículo indaga en el origen y en los rasgos distintivos de los retablos-tabernáculo castellanos. Por ello se presta especial atención no tanto a los ejemplares bien conocidos del siglo XIV (como, por ejemplo, los retablos de Castildelgado y de Yurre) como a algunos ejemplares de finales del siglo XIII pobremente conservados, fragmentados y manipulados, para algunos de los cuales se ofrecen propuestas de reconstrucción. Con respecto al origen de los retablos-tabernáculo castellanos, el estudio se centra en algunas esculturas del siglo XIII que fueron dotadas, o bien de un respaldo que las destacaba, o bien de un baldaquino que las albergaba, pues se suele considerar a estos dispositivos como precursores de los genuinos retablos-tabernáculo. En este contexto, se presta especial atención a las imágenes de la Virgen con el Niño de la iglesia de Villalcázar de Sirga (Palencia). Con respecto a los rasgos distintivos de los retablos-tabernáculo castellanos, el texto destaca la relación existente entre los ejemplares más antiguos y la escultura monumental y funeraria de producción local, que con toda probabilidad sirvió como modelo para estos retablos primitivos.
    Materias (normalizadas)
    Arte gótico
    Retablos
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    ISSN
    0211-3473
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5565/rev/medievalia.495
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, AEI, FEDER, UE (HAR2017-82949-P)
    Version del Editor
    https://revistes.uab.cat/medievalia/article/view/v23-n1-gutierrez
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42221
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IDINTAR - Artículos de revista [48]
    • DEP39 - Artículos de revista [113]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Minor-or-Major.-Castilian-Tabernacles.pdf
    Tamaño:
    16.49Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10