• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42277

    Título
    La formación de los periodistas en nuevas tecnologías antes y después del EEES: El caso español
    Otros títulos
    The training of journalists in new technologies before and after the EHEA: The Spanish case
    Autor
    Sánchez García, PilarAutoridad UVA Orcid
    Campos Domínguez, Eva MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universitat Ramon Llull
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Trípodos, Nº. 38, 2016 (Ejemplar dedicado a: Innovación en periodismo visual: oportunidades y desafíos para la conceptualización, el ejercicio y el consumo del periodismo), págs. 161-179
    Resumen
    Este artículo analiza la formación en nuevas tecnologías que ofrecen las uni­versidades españolas a los alumnos de Periodismo antes y después de la adap­tación de los estudios al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La inves­tigación ofrece un análisis comparativo de 35 facultades españolas y estudia las asignaturas obligatorias relaciona­das con el entorno digital que incluyen los planes de estudio de la licenciatura y del grado con el objetivo de cuantificar el nivel de formación básico recibido y, además, comprobar si se han producido variaciones significativas en el cambio de titulación. El análisis realizado concluye que el cambio de modelo educativo su­pone, en efecto, una mayor presencia de las disciplinas relacionadas con la tecnología en todas las facultades con titulación de Periodismo. Pero, al mismo tiempo, la investigación confirma, de manera cuantitativa, la idea reflejada en el debate teórico académico sobre el progresivo pero lento y tímido aumento de la formación digital obligatoria en los planes de estudio de Periodismo de las universidades españolas.
     
    This paper analyses the training in new technologies which Spanish universities have offered their journalism students before and after the adaption of studies to the European Higher Education Area (EHEA). The research offers a compa­rative analysis of 35 Spanish university departments and examines the compul­sory subjects related to the digital envi­ronment, which include the degree re­quirements for past and present degree plans. The aim of the present study is to quantify the basic level of training received and, in addition, to verify whether significant variations have taken place along with the change in degree pro­grams. The analysis carried out conclu­des that the change in educational mo­dels in fact involves the greater presence of those subjects related to technology in all of the universities offering journalism degrees. However, the study also quanti­tatively confirms the idea reflected in the theoretical academic debate regarding the progressive, yet somewhat slow and timid increase in obligatory digital trai­ning in the journalism degree programs of Spanish universities.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Estudios de periodismo
    Nuevas tecnologías
    Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
    ISSN
    1138-3305
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.tripodos.com/index.php/Facultat_Comunicacio_Blanquerna/article/view/299
    Propietario de los Derechos
    © Universitat Ramon Llull
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42277
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    La-formacion-de-los-periodistas-en-nuevas-tecnologias.pdf
    Tamaño:
    579.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10