• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42409

    Título
    Desarrollo de un vehículo autónomo a escala con capacidad de navegación y seguimiento de marcas viales
    Autor
    Cuenca Rodríguez-Monsalve, Fernando Eduardo
    Director o Tutor
    Zalama Casanova, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumen
    En la actualidad, los fabricantes de automóviles desarrollan cada vez más sistemas que aumentan la capacidad de conducción autónoma del vehículo y reducen las acciones que debe realizar el conductor. El objetivo final de estos avances es lograr que los coches conduzcan sin la necesidad de que haya nadie dirigiéndolos. Este proyecto tiene como objetivo poner en funcionamiento un modelo de coche a escala con los actuadores y sensores necesarios para conducir de forma autónoma. De esta forma la Escuela de Ingenierías Industriales dispondrá en sus laboratorios de vehículos que podrán ser utilizados para realizar pruebas y estudios en este campo. Además de la puesta en marcha de uno de estos coches, el proyecto también pretende ser una guía rápida para crear otros o para arreglarlos en caso de ser necesario. Estos coches están dirigidos por una Odroid y un Arduino que utilizan el framework ROS para comunicarse con los sensores y actuadores. El lenguaje de programación de estos dispositivos es C++.
     
    Currently, vehicle manufacturers are growing their investment in developing systems that increase de autonomous capacities of cars which reduces the amount of actions that drivers have to execute to perform their tasks. The final goal of this advances is to achieve driverless vehicles. This project's goal is the creation of a scaled car with the actuators and sensors needed to drive in an autonomous way. In this way, the Escuela de Ingenierías Industriales will have in its laboratories vehicles that can be used to develop projects or realize studies in this field. This project also has the purpose of being an easy guide to create more cars or in the case there is the need of solving problems. These cars are controlled with an Odroid and an Arduino that use ROS to communicate with the sensors and actuators. The programming language used for these devices is C++.
    Materias Unesco
    3317 Tecnología de Vehículos de Motor
    Palabras Clave
    Coche autónomo
    ROS
    Open CV
    Arduino
    C++
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42409
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-1639.pdf
    Tamaño:
    3.321Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10