Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVicente Mariño, Miguel es
dc.contributor.authorSáenz de Miera de Lama, Inés
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2020-09-28T08:33:48Z
dc.date.available2020-09-28T08:33:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/42595
dc.description.abstractEl sector hotelero está en constante evolución debido a la necesidad de adaptarse a las exigencias de los huéspedes. Con este objetivo se ha creado la figura del Guest Experience, un profesional dedicado completamente al cliente y su experiencia. Esta investigación plantea la necesidad de conocer, valorar y utilizar el lenguaje corporal como herramienta en el proceso de comunicación con los huéspedes. Para ello, se ha desarrollado una revisión bibliográfica que pretende demostrar la importancia que tiene el lenguaje corporal en la comunicación y, además, se han realizado entrevistas a profesionales del sector para esclarecer en qué medida conocen, valoran y utilizan esta herramienta. Los resultados subrayan la falta de formaciones específicas, además de la escasez de conocimientos y uso, por parte de los profesionales del sector, del lenguaje corporal.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHoteles - Relaciones públicases
dc.subject.classificationGuest Experiencees
dc.subject.classificationMarketing experienciales
dc.titleEl lenguaje corporal como herramienta de comunicación en las relaciones públicas de un hoteles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem