• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42814

    Título
    Prevención del acoso escolar en Educación Infantil a través de los cuentos: una propuesta de intervención
    Autor
    García Marinas, Paloma
    Director o Tutor
    Foces Gil, Jaime AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este trabajo de fin de grado he diseñado una intervención para prevenir el Acoso Escolar con los niños de Educación Infantil utilizando el cuento como recurso didáctico. Para ello he estudiado el Acoso Escolar señalando sus particularidades, sus características y los agentes que intervienen en el mismo: víctima, acosador y espectadores. En segundo lugar, he analizado el cuento como recurso, destacando este como una herramienta principal porque los niños de Educación Infantil lo utilizan para conocer el mundo real y se identifican fácilmente con los personajes de los relatos para, llegado el caso, realizar sus mismas acciones. Este proceso permitirá establecer rutinas para hacerles ver cómo reaccionan ante una situación. También permitirá que actúen de manera correcta en los casos de Acoso Escolar. Finalmente he construido una propuesta didáctica de intervención contra el Acoso Escolar con numerosas actividades y trabajando los distintos perfiles de los agentes e incluso de los tipos de Acoso Escolar que pueden presentarse.
     
    In this end of grade project, I have designed an intervention to prevent bullying with children in Early Childhood Education using the story as a teaching resource. For this, I have studied Bullying, pointing out its particularities, its characteristics and the agents that intervene in it: victim, bully and spectators. Secondly, I have analysed the story as a resource, highlighting this as a main tool because the children of Early Childhood Education use it to get to know the real world and easily identify with the characters in the stories to, if necessary, carry out their same actions. This process will establish routines to make them see how they react to a situation. It will also allow them to act correctly in cases of bullying. Finally, I have built a didactic intervention proposal against bullying with numerous activities and working on the different profiles of the agents and even on the types of bullying that may occur.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Acoso escolar
    Bullying
    Cuento infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42814
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4246.pdf
    Tamaño:
    5.046Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10