Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43183
Título
Educación emocional como recurso en orientación educativa para la mejora de la motivación del alumnado de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria: propuesta de intervención
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
En este trabajo se presenta un programa a través de una intervención en orientación educativa sobre educación emocional para la mejora del autoconocimiento de los alumnos en el tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria con el objetivo de mejorar su motivación académica. Partiendo de una necesidad educativa generalizada dentro de la etapa adolescente como puede ser: la bajada de rendimiento, el absentismo escolar, hasta el generar una baja autoestima, por todo ello se desarrolla un procedimiento para dar respuesta a esa necesidad de naturaleza emocional. Dichas soluciones serán trabajadas desde la acción conjunta del Departamento de Orientación con el profesorado del centro y los alumnos, con dos objetivos principalmente: mejorar el bienestar mental a través de la gestión de emociones y mejorar los índices de motivación escolar de los alumnos, todo mediante un programa de Educación Emocional. El programa de intervención consta de once sesiones prácticas, adaptadas al grupo de trabajo y con carácter flexible, siempre desde el análisis del profesor. Dicho análisis debe perseguir el fin del programa, el cual es la comprensión y uso de sus propias emociones para la mejora del autoconcepto dentro del marco escolar, teniendo así mayor claridad en sus atribuciones y una mayor constancia para perseguir sus metas académicas. In this work a program is presented through an intervention in educational orientation on emotional education to improve the self-knowledge of students in the third year of Compulsory Secondary Education with the aim of improving their academic motivation. Starting from a generalized educational need within the adolescent stage such as: the drop in performance, absenteeism from school, until generating low self-esteem, for all this a procedure is developed to respond to that need of an emotional nature. These solutions will be worked from the joint action of the Guidance Department with the center's teachers and students, with two main objectives: to improve mental well-being through the management of emotions and to improve the school motivation rates of the students, all through an Emotional Education program.
The intervention program consists of eleven practical sessions, adapted to the work group and with a flexible nature, always from the teacher's analysis. Said analysis must pursue the end of the program, which is the understanding and use of their own emotions for the improvement of self-concept within the school framework, thus having greater clarity in their attributions and greater consistency to pursue their academic goals.
Palabras Clave
Autoconcepto
Educación emocional
Inteligencia emocional
Departamento
Departamento de Psicología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Ficheros en el ítem
