dc.contributor.advisor | Sánchez Agusti, María | es |
dc.contributor.author | Blázquez Blanco, Adrián | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-02-12T17:33:34Z | |
dc.date.available | 2014-02-12T17:33:34Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4319 | |
dc.description.abstract | El aprendizaje cooperativo es un método de enseñanza-aprendizaje que tiene como fundamento
las interacciones entre los iguales para conseguir desarrollar el proceso de construcción de
conocimientos en cada estudiante. Prescindiendo del individualismo y de la competitividad, los
alumnos trabajan en grupos cooperativos, por lo que sus habilidades sociales son un factor
fundamental en la consecución de los objetivos didácticos.
A través de dichas estrategias sociales, los estudiantes desarrollan implícitamente valores como
la convivencia pacífica, la participación o la toma democrática de decisiones.
Así pues, proponemos dicho método para trabajar con los alumnos de Educación Primaria
contenidos como el funcionamiento democrático de nuestro sistema como fin para lograr la
reflexión entre los niños y niñas sobre los problemas de la sociedad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Aprendizaje cooperativo | es |
dc.subject | Enseñanza - Trabajo en equipo | es |
dc.title | El método cooperativo como estrategia para la comprensión del sistema democrático y la participación ciudadana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |