• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43271

    Título
    Análisis del proceso de retirada de profesionales de la danza. Una propuesta de intervención psicopedagógica
    Autor
    Casero Hourmat, Teresa
    Director o Tutor
    Cela Ranilla, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    Numerosas investigaciones demuestran lo crítica que resulta la retirada de la carrera profesional en deportistas, pero, ¿es similar este proceso en bailarines profesionales?. Los escasos estudios sobre el tema inciden en los múltiples efectos que se pueden originar en todos los niveles: físico, emocional, psicológico, social y económico. Alguno de los motivos por los que dicha transición puede ser tan perniciosa es la temprana edad en la que los bailarines se enfrentan a este suceso, así como el tipo de enseñanzas y trabajo tan disciplinado al que se han expuesto desde la infancia, dando lugar a limitaciones personales en cuanto a la creación de su autoconcepto o la presencia de una alta exigencia personal. Este Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo principal, realizar un análisis sobre el estado emocional de los bailarines en activo del territorio español; y en base a esto, elaborar un breve programa de intervención psicopedagógico dirigido a los profesionales como método preventivo del impacto de la retirada. Para realizar el análisis se ha utilizado, además de la revisión bibliográfica oportuna, un cuestionario realizado a 107 intérpretes en activo y 6 entrevistas a bailarines, cuatro de ellos aún en activo y dos retirados. Por último, el programa está íntegramente enfocado tanto a los objetivos del propio TFM como a las necesidades de los intérpretes observadas en el proceso de análisis, con el fin de disminuir el impacto negativo de la retirada de la carrera profesional de la danza actuando fundamentalmente sobre el autoconocimiento y la adaptación a los cambios.
     
    Numerous investigations show how critical it is to retirement from a professional career, especially in athletes, but how about professional dancers? There are very few studies on the subject that affect how disadvantageous it can be at all levels: physical, emotional, psychological, social and economic. One of the reasons why this transition is so harmful is the early age in which the dancers face this event, as well as the highly demanding education and work that they are exposed to since childhood. This could lead to personal limitations, developing a bad self-concept or a high expectation of one's self that could cause psychological disorders. The main master Thesis' objective is to carry out an analysis of the emotional state of active dancers in Spain. Based on this, prepare a brief Psychopedagogical Intervention Program aimed at professionals as a preventive method of the withdrawal impact. To carry out the analysis, the tools used have been a questionnaire, completed by 107 dancers, and six individual interviews to two active dancers and four retired dancers, in addition to a bibliographic review. The program is entirely focused on both the objectives of the thesis itself and the performers' needs considering the data of the analysis and the investigation process. Subsequently, it will lessen the impact of the withdrawal from the professional dance career with a work-practice prior to the event by improving self-knowledge and adapting to changes.
    Palabras Clave
    Retirada
    Danza
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43271
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1181.pdf
    Tamaño:
    2.451Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10