• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43274

    Título
    Aprendizaje por acción para la informática
    Autor
    Rojo Revenga, Miguel
    Director o Tutor
    Barrio Solórzano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Los estudiantes de secundaria viven en un contexto cambiante y el objetivo de la educación en esta etapa debe ser el de fomentar aprendizajes que puedan aplicar en el presente y a lo largo de su vida. Muchos intentos por integrar nuevos procesos y metodologías activas en el aula terminan fracasando por el hecho de que no consiguen acercar la realidad a los alumnos, provocando que pierdan interés en el proceso de aprendizaje. El aprendizaje por acción se presenta como una alternativa innovadora en la que los participantes trabajan en la resolución de problemas reales y lo hacen llevando a cabo acciones concretas. Estas acciones surgen de un profundo proceso de análisis y reflexión que se lleva a cabo en varias fases en las que intervienen los seis componentes fundamentales de esta forma de aprendizaje y que son: un problema, el grupo, las preguntas, las acciones, el aprendizaje y la persona que adopta el rol de preparador. La informática forma parte de la vida diaria de los estudiantes, por lo que el sistema educativo debe otorgarle la importancia que sin duda se merece, adaptando el diseño curricular actual a las necesidades reales de un alumnado que hay que recordar que está cursando unos estudios de carácter obligatorio. Este trabajo proporciona una serie de recomendaciones y propuestas para implementar procesos de aprendizaje por acción en la enseñanza de la Informática para estudiantes de secundaria. Estas propuestas están orientadas a formar personas capaces de enfrentarse a problemas reales relacionados con la informática y plantear soluciones adecuadas.
     
    High school students live in a changing context and the objective of education at this stage should be to promote learning that they can apply in the present and throughout their lives. Many attempts to integrate new processes and active methodologies in the classroom end up failing due to the fact that they cannot bring reality closer to the students, causing them to lose interest in the learning process. Action learning is presented as an innovative alternative in which participants work on solving real problems and do so by carrying out concrete actions. These actions arise from a deep process of analysis and reflection that is carried out in several phases in which the six fundamental components of this form of learning intervene and which are: a problem, the group, questions, actions, learning and the person who takes the role of coach. Computer science is part of the daily life of students, so the education system must give it the importance that it undoubtedly deserves by adapting the current curriculum to real needs of students that are studying compulsory studies. This work provides a series of recommendations and proposals to implement action learning processes in the teaching of computer science for high school students. These proposals are aimed at training people capable of facing real problems related to computer science and proposing appropriate solutions.
    Palabras Clave
    Educación
    Informática
    Aprendizaje por acción
    Metodologías activas
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43274
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1144.pdf
    Tamaño:
    1.313Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10