• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43288

    Título
    Propuesta de modelo de gestión de residuos ganaderos basado en estrategias de economía circular en la vega de Carrión y Saldaña (Palencia)
    Autor
    Prieto Tejedor, Ignacio
    Director o Tutor
    Gómez Ramos, María AlmudenaAutoridad UVA
    Lafuente Álvarez, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Résumé
    La actividad ganadera tiene una elevada producción de residuos y subproductos que deben ser manejados de forma que no supongan un riesgo para el medio ambiente y que se aprovechen al máximo los recursos contenidos en ellos. Las estrategias ligadas a la economía circular, que buscan cerrar los flujos económicos y ecológicos de los recursos, son una posible respuesta a este problema. La zona de la vega de Carrión y Saldaña concentra un importante número de explotaciones ganaderas, fundamentalmente de vacuno de leche. Debido a los recientes cambios en la normativa de gestión de residuos ganaderos en Castilla y León, se ve necesario buscar alternativas para gestionar y poner en valor estos residuos, resolviendo el problema de su impacto ambiental y permitiendo obtener energía y subproductos de valor. En el presente trabajo se estudia a nivel técnico y económico la creación de un centro de tratamiento de residuos ganaderos a nivel comarcal, formado por una planta de biogás, un generador de corriente eléctrica y una planta de aprovechamiento del digestato.
    Materias Unesco
    3308.07 Eliminación de Residuos
    Palabras Clave
    Economía circular
    Digestión anaerobia
    Biogás
    Cogeneración
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43288
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L499.pdf
    Tamaño:
    2.361Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10