• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43341

    Título
    Restauración ecológica de humedales en Castilla y León
    Autor
    Sánchez Medina, Ignacio
    Director o Tutor
    Medina García, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    La presente unidad didáctica se centra en los humedales, de manera que los alumnos conocerán su definición, características o métodos de clasificación. A parte de este concepto, también conocerán la definición de restauración ecológica, tipos, metodología y ejemplos de los mismos. Con ello se pretende que los alumnos valoren el medio natural, ya que con esta intervención podrán observar tanto el valor ecológico como económico que estos parajes naturales poseen. Además, podrán observar aquello aprendido en clase de manera directa gracias a la salida propuesta. Las metodologías utilizadas para la intervención serán el aprendizaje activo, que fomenta la adquisición significativa de los contenidos, así como el aprendizaje colaborativo, que mejorará la inclusión, así como el clima dentro del aula.
     
    This intervention is focused on wetlands, so students will know their definition, charasteristics or classification. Also, they will learn about ecological restoration, types, methodology or examples of them. Therefore, students will value the environment, becouse with this intervention they will be able to observe the ecologycal and the economic value of that this natural landscapes have. Also, they will observe what they have learned in class directly thanks to the trip. The methodologies used for the intervention will be active learning, thats encourages the meaningful acquisition of content, as well colaborative learning, wich will improve inclusion and classroom atmosphere.
    Palabras Clave
    Humedal
    Restauración ecológica
    Degradación
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43341
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G1255.pdf
    Tamaño:
    2.818Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10