• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43483

    Título
    Fast fashion bodies: corporalidad en las webs de moda rápida
    Autor
    Castiello Lubián, Ángela
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    En el presente estudio se evaluará la diversidad en la representación física – corporal y étnica aparente – en la comunicación digital de marcas de la moda rápida actual o fast fashion en España, desde un punto de vista crítico feminista. Para ello, se analizarán distintas webs de venta y catálogos de las principales marcas del país, obteniendo así unos datos indiciales sobre la diversidad real que aparece en las mismas. Se tendrán en cuenta los antecedentes históricos relacionados con los ideales de belleza impuesto en las mujeres y los cánones utilizados en su representación. Asimismo, se consultarán distintas teorías existentes sobre la corporeidad y corporalidad y crítica que explican las presiones que existen sobre ellos y las consecuencias que esto tiene en la población femenina.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Feminismo
    Fast fashion
    Cánones de belleza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43483
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1469.pdf
    Tamaño:
    1.730Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10