Show simple item record

dc.contributor.advisorMartín Casado, Teresa Gema es
dc.contributor.authorSánchez Serrano, Rocío
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2020-11-20T14:57:10Z
dc.date.available2020-11-20T14:57:10Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/43612
dc.description.abstractEn este trabajo, el tema a investigar es la imagen actual que presenta la mujer en la publicidad, en comparación con las dos décadas anteriores y considerando la publicidad como un reflejo de la sociedad del momento. Para lograr esta comparación, tomaremos como objeto de estudio tres ejemplares de la revista ELLE España del mes de noviembre en diferentes años y décadas: 1999, 2009 y 2019 que serán estudiados en términos de contenido y temática, atendiendo a las campañas publicitarias y a la manera en que la mujer es representada en ellases
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMujeres
dc.subject.classificationPublicidades
dc.subject.classificationRevista ELLEes
dc.titleLa imagen de la mujer a través de la publicidad de la revista ELLE. Tres años, tres décadas: 1999-2009 y 2019. "El estereotipo mantenido"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujeres


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record