• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43622

    Título
    Proyecto de una planta de producción de algas en el término municipal de Villota del Duque (Palencia)
    Autor
    Jiménez Fernández, Daniel
    Director o Tutor
    Martínez Rodríguez, AndrésAutoridad UVA
    Miñón Martínez, Jorge
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Resumen
    En el presente proyecto se va desarrollar una planta de producción de algas para consumo humano, en concreto la especie que se va a cultivar va a ser Espirulina (Arthropira platensis). La planta de producción se ubicará en el término municipal de Villota del Duque (Palencia). La producción de la Espirulina se realizará mediante un sistema de cultivo cerrado o también denominado, por biorreactores, ya que de esa manera la producción estará más controlada y sin que haya posibilidad de ningún tipo de contaminación desde el exterior. El producto final se venderá desecado para mayor conservación en el tiempo, dicha desecación se realizará de forma que menos dañe a las propiedades del producto final, la cual es a baja temperatura.
    Materias Unesco
    3390.01 Biotecnología de Microalgas
    Palabras Clave
    Proyecto
    Producción
    Algas
    Palencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43622
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L505.pdf
    Tamaño:
    29.04Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10