dc.contributor.advisor | Sánchez Agusti, María | es |
dc.contributor.author | Olmos Herrero, Ángela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-02-19T10:56:20Z | |
dc.date.available | 2014-02-19T10:56:20Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4370 | |
dc.description.abstract | Lo que pretendemos con este trabajo es demostrar que la enseñanza de la historia reciente en la etapa de primaria es esencial ya que los alumnos pueden recurrir a fuentes primarias y a fuentes orales de su entorno que les ayude a comprender este periodo.
Esta etapa de la historia principalmente puede ser conocida a través de los testimonios de aquellas personas que vivieron un hecho, pero también mediante información sobre objetos y recuerdos familiares.
En este trabajo, primero analizaremos cómo se debe enseñar Historia en primaria y más específicamente la historia reciente. Después, plantearemos una propuesta didáctica en la que se desarrollan distintas actividades sobre la enseñanza de la historia reciente que se puede llevar a cabo en el aula utilizando distintos recursos y materiales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Historia-Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.subject | Historia-Fuentes | |
dc.subject | Historia oral | |
dc.subject | Historia-Metodología | |
dc.title | La enseñanza de la historia reciente en Educación Primaria: vivir la historia a partir de las fuentes familiares | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |