• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43862

    Título
    La cultura mediática y el discurso posmachista: análisis retórico de facebook ante la violencia de género
    Otros títulos
    Media culture and post-sexism discourse: a rhetoric study through facebook and gender violence
    Autor
    Etura Hernández, DuniaAutoridad UVA Orcid
    Gutiérrez Sanz, VíctorAutoridad UVA
    Martín Jiménez, VirginiaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Universidad Complutense de Madrid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Investigaciones feministas, Vol. 8, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Cultura mediática y feminismo: identidad, política e ideología en el universo mainstream), págs. 369-384
    Zusammenfassung
    Este artículo estudia la presencia del discurso posmachista en la red social Facebook mediante el análisis de evento comunicativo particular. Concretamente, la investigación se centra en las interacciones generadas en dicha red social tras el anuncio que realizó el periodista español Jordi Évole de la futura emisión de un reportaje titulado “El machismo mata”, enmarcado dentro del espacio televisivo líder de audiencia Salvados, que finalmente se emitió el 7 de febrero de 2016. Así pues, se ha seleccionado un corpus de estudio conformado por los comentarios que el 31 de enero de 2016 (hasta las 0:00 horas) recibió el primer post que publicó Salvados - y que su director Jordi Évole compartió en su perfil- y que recibió más de 4000 reacciones y 98 comentarios. Mediante el estudio de esta muestra discursiva, se ha analizado (desde la teoría feminista y el análisis del discurso con base retórico-argumental) la respuesta de los distintos usuarios ante el anuncio de Salvados, con el objetivo de describir el marco ideológico subyacen a los ataques que se lanzaron hacia el programa cuando comunicó su interés por arrancar la nueva temporada con un especial sobre violencia de género y el discurso posmachista que a partir de ese anuncio se desarrolló en Facebook. Entre las principales conclusiones de esta investigación, destaca la definición de un patrón discursivo común del prosumidor en la Red vinculado a una cultura mediática posmachista y un comportamiento diferencial por géneros en el posicionamiento frente a la violencia contra las mujeres.
     
    This paper studies the appearance of the post-sexism discourse in Social networks through controversy in Facebook about the broadcast in the spanish television of a journalist report called ‘Sexism kills’ (February, 2016) in a prime time programme entitled “Salvados”. Specifically, we analyse a corpus of texts formed by 98 comments and more tan 4000 reactions on the night of January 31 consequence of a preview advertisement in the Jordi Evole’s Facebook page (the presentator of the programme).Our theoretical supporting research is based on feminist theory and critical discourse analyse. By means of both proposal, we have tried to find, show and describe a post-sexism discourse and the ideological frames underlying in the comments, which attacked the topic of the tv programme even before the telecast. Upon examination of this corpus, it becomes clear that exist a common discoursive patron in the postsexism prosumers in internet and a different behaviour by genders against the sexist violence.
    Materias (normalizadas)
    Violencia de género
    Redes sociales (Internet)
    Palabras Clave
    Posmachismo
    Prosumidores
    Salvados
    ISSN
    2171-6080
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5209/INFE.55034
    Version del Editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/INFE
    Propietario de los Derechos
    © Universidad Complutense de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43862
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    La-cultura-mediática-y-el-discurso-posmachista.pdf
    Tamaño:
    428.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10