• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4408

    Título
    Implantación de la norma ISO 50001:2011. Sistemas de gestión energética
    Autor
    Alarcón Arroyo, Elisa
    Director o Tutor
    San José Alonso, Julio FranciscoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Resumen
    El cambio climático es un hecho inequívoco en la últimas décadas (olas de calor, fuertes lluvias, sequías, ciclones, aumento del nivel del mar, etc.).Además, recientes estudios sugieren que está ocurriendo más rápido de lo esperado. Sin embargo el mundo necesita incrementar el suministro energético para sustentar el crecimiento económico y el desarrollo. El problema radica en que los recursos energéticos están bajo presión y las emisiones de CO2 amenazan nuestro clima y medio ambiente. La eficiencia energética es el medio más prometedor para reducir los gases de efecto invernadero en el corto plazo, y esto se logra en cambios en cómo se gestiona la energía, más que en la instalación de nuevas tecnologías. La ISO 50001, proporciona a las organizaciones, estrategias de gestión para aumentar la eficiencia energética y reducir costes.
    Materias (normalizadas)
    ISO 50001 (Norma)
    Energías renovables
    Departamento
    Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4408
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-29.pdf
    Tamaño:
    355.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo del trabajo en .pdf
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10