• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna (APS)
    • APS - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna (APS)
    • APS - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44120

    Título
    Una vida ejemplar pintada de emblemas: Santa Casilda en su santuario burgalés
    Autor
    Andrés González, PatriciaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Sílex
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Matteo Mancini, Álvaro Pascual Chenel. Imbricaciones: paradigmas, modelos y materialidad de las artes en la Europa habsbúrgica, Madrid, 2019. 347 pp.
    Zusammenfassung
    La provincia de Burgos conserva varios conjuntos de interés emblemático, no sólo por lo infrecuente de que conservemos muestras pictóricas de los mismos, sino porque además y sobre todo en el caso del que nos ocupamos, su estado de conservación es óptima. En este estudio se tratan los elaborados en la bóveda del santuario dedicado a Santa Casilda, cerca de Briviesca. Nos interesa advertir la relación que tienen los mismos dentro del proceso de transferencia visual y conceptual entre los emblemas dibujados o impresos y las materializaciones en obras escultóricas, pictóricas u otro soporte. Son importantes las fuentes en las que se basan, que permiten apreciar como los emblemas, aún estando en espacios lejanos de ambientes de mayor relevancia desde el punto de vista cultural, siguen teniendo ecos; si bien hay que advertir que no es éste el caso del conjunto objeto de estudio, pues si bien hablamos de una ermita o santuario en un medio rural, se trataba de un centro muy ligado por su dependencia religiosa y organizativa con el cabildo de la Catedral de Burgos.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    Palabras Clave
    Emblemática
    Pintura mural
    Iconografía
    ISBN
    978-84-7737-927-0
    Patrocinador
    Proyecto de Investigación I+D del Ministerio Economía, Industria y Competitividad HAR2017-84208-P.
    Propietario de los Derechos
    Autor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44120
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • APS - Capítulos de monografías [18]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    P.Andrés. Emblemas Santa Casilda.pdf
    Tamaño:
    15.64Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10