• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Investigación en Virología Clínica, Diagnóstica y Epidemiológica
    • GIV - Artículos de Revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Investigación en Virología Clínica, Diagnóstica y Epidemiológica
    • GIV - Artículos de Revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44598

    Título
    Evaluación de la empatía en medicina
    Otros títulos
    Teaching and evaluating empathy in clinical practice
    Autor
    Eiros Bouza, José MaríaAutoridad UVA Orcid
    Bachiller Luque, María RosarioAutoridad UVA
    Villacampa, Tomás
    Baladrón, Jaime
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Editorial Iku Ltda.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista médica de Chile, 2018, vol.146, n.4, p. 538-540
    Resumen
    Hemos leído con interés la publicación de Troncoso et al1, en el que se expone la importancia de las prácticas en la calidad de la enseñanza en el pregrado de Medicina y al hilo de sus reflexiones quisiéramos establecer una breve aportación. Percibimos que la “empatía” hacia el paciente parece menos relevante en los planes docentes y ello es concordante con la escasa importancia que se le ha concedido como área de competencia. En este sentido queremos señalar que el reducido impacto de la misma en el nivel docente puede comprobarse reseñando que en el prestigioso examen del Médico Interno Residente (MIR), durante los últimos 36 años, las cuestiones relativas a este ámbito de conocimiento se han situado entre las menos frecuentes.
    Materias Unesco
    32 Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    Empatía
    ISSN
    0034-9887
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4067/s0034-98872018000400538
    Version del Editor
    http://revmedchile.org/flips/Abril_2018/page_137.html
    Propietario de los Derechos
    © 2013–2020 Editorial Iku Ltda.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44598
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • GIV - Artículos de Revista [46]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Evaluación-de-la-empatía.pdf
    Tamaño:
    57.50Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10