• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44687

    Título
    Análisis de la Agencia de Publicidad: Feeling Comunication
    Autor
    Díaz Álvarez, Natalia Lucía
    Director o Tutor
    Gómez González, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    La publicidad, hoy en día, es muy importante ya que se trata de la única forma de transmitir al mercado lo que las empresas quieren en relación a sus proyectos/servicios, intentando construir una imagen que le diferencie del resto de competidores y que atraiga a un mayor número de clientes. En definitiva, trata de lograr una cierta reputación que provoque una buena percepción por parte del cliente y que influya en sus decisiones de compra. La publicidad, es por tanto, una gran estrategia empresarial que no sólo genera un aumento de valor añadido en los productos y servicios asociados, sino que además genera valores positivos al tratar de difundir ideas sobre los mismos, llevando consigo un gran estímulo para las ventas, y por consiguiente, un aumento en los beneficios. La publicidad es el arte de la persuasión, la información y la seducción, una mágica amalgama de sueños y deseos contados de forma única, atractiva y original para conectar productos y marcas con personas o clientes.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Agencias de publicidad
    Feeling Comunication
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1506.pdf
    Tamaño:
    986.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10