• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44876

    Título
    La Didáctica de la estética como elemento clave en la alfabetización actual
    Autor
    Fernández Tijero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Vol. 32 (2019): Profesión docente y Didáctica disciplinar: enfoques, modelos y problemas. Paolina Mulè, Mª Carmen Fernández Tijero (coords.) pags. 52-70
    Resumen
    El término ‘alfabetización’ se ha visto ampliado en las últimas décadas, sobre todo debido al auge de las tecnologías de la información y la comunicación, que han hecho necesaria una educación que tuviera en cuenta estas nuevas formas de comunicación. No se presenta aquí una revisión del término, del que ya hay múltiples variantes, sino que se analiza el planteamiento didáctico de las disciplinas instrumentales principales: lengua-literatura e imagen, en base a la demanda educativa, social y cultural de nuestro entorno. El uso y el aprendizaje de estas disciplinas se realiza en los contextos reales de desarrollo individual y social, por lo que el planteamiento didáctico no puede hacerse de otra forma que no sea partiendo de dichos contextos y con los propios materiales reales de interacción del ser humano. Solo así se potenciará la capacidad de análisis crítico de la información recibida y se podrá intervenir en el curso de la sociedad de forma coherente, adecuada y correcta.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.0.2019.52-70
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/4351
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44876
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32 [9]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__tabanque_article_view_4351_3347.pdf
    Tamaño:
    398.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10