• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44880

    Título
    La escuela de la complejidad en la era del multiculturalismo. Orientaciones y opciones
    Autor
    Annino, Alessio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Vol. 32 (2019): Profesión docente y Didáctica disciplinar: enfoques, modelos y problemas. Paolina Mulè, Mª Carmen Fernández Tijero (coords.) pags. 26-36
    Resumen
    La intercultura es, por su propia definición, un puente, un intercambio recíproco entre diferentes culturas. A la luz de esto, el tema -muy delicado- de la migración, con todo el corolario de la creciente complejidad, los problemas y las expectativas, es una cuestión completamente intercultural, que, como un espejo muy pulido, presenta oportunidades de análisis al extranjero, en relación con los cambios de la vida que enfrentarán, pero principalmente a los nativos, que ven su identidad relacionada con la otredad desconocida y distante. Aquí, en una perspectiva totalmente pedagógica de estudio y análisis de la educación intercultural, es precisamente la relación con la otredad la que caracteriza el enfoque con diferencia, que puede caracterizarse por la preconcepción y el prejuicio -cuando no  abiertamente opuestos-, o puede estar orientado hacia la apertura y la disponibilidad hacia un potencial enriquecimiento.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.0.2019.26-36
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/4363
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44880
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32 [9]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__tabanque_article_view_4363_3345.pdf
    Tamaño:
    286.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10