Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaballero Calvo, Pedro Antonio es
dc.contributor.advisorGutiérrez de la Fuente, Ángel Luises
dc.contributor.authorHernanz Fernández, Amalia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias es
dc.date.accessioned2021-01-27T17:48:09Z
dc.date.available2021-01-27T17:48:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/45146
dc.description.abstractEl desarrollo de nuevos productos horneados sin gluten es una de las principales tendencias en la industria alimentaria debido a que la celiaquía es actualmente una de las enfermedades inducidas por alimentos más comunes. En el presente trabajo se estudió la eficacia del uso de harina procedente de granos de trigo sarraceno tratados con altas presiones hidrostáticas para mejorar la calidad de los panes sin gluten. Para ello se elaboraron masas y panes sin gluten sustituyendo harina de arroz por harina de trigo sarraceno tratado y nativo a distintas dosis (15, 30, 50 y 70%). El tratamiento de altas presiones se realizó sobre granos enteros de trigo sarraceno a 600 MPa de presión de trabajo durante 15 minutos. Para estudiar el comportamiento viscoelástico de las masas se realizaron ensayos oscilatorios de barrido de esfuerzos y barrido de frecuencias, en los cuales se observó una mayor consistencia en aquellas elaboraciones en las que se empleó trigo sarraceno tratado con altas presiones hidrostáticas. En cuanto al estudio de las propiedades físicas, los panes enriquecidos con harina de trigo sarraceno tratado presentaron mayor volumen específico, menor dureza de la miga y colores más rojizos y oscuros que las muestras elaboradas con trigo sarraceno nativo. Finalmente, se realizó un análisis sensorial en el que se concluyó que el enriquecimiento de los panes con harina trigo sarraceno tratado con altas presiones hidrostáticas podría tener un efecto positivo sobre la aceptabilidad sensorial del pan sin gluten. Estos resultados confirman la eficacia de este tratamiento a la hora de mejorar la calidad de esta categoría de productos.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería Agrícola y Forestales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAltas presiones hidrostáticases
dc.subject.classificationTrigo sarracenoes
dc.subject.classificationGrano enteroes
dc.subject.classificationPan sin glutenes
dc.titleAplicación de harinas procedentes de granos de trigo sarraceno tratados con altas presiones hidrostáticas en la formulación de pan sin glutenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3309.11 Fabricación de Harinaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem