• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45422

    Título
    Apuntes de historia de la traducción portuguesa
    Autor
    Castilho País, Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Vertere: Monográficos de la Revista Hermēneus ; n. 7
    Año del Documento
    2005
    Descripción Física
    175 p.
    Résumé
    Esta obra trata de la historia de la traducción portuguesa con especial atención a los siglos XV, XVI e XIX. Se divide en dos bloques en los que pueden encontrarse dos focos principales de interés: la historia de la traducción de la época de los descubrimientos y la expansión portuguesa (Parte I) la historia de la traducción de la época del escritor y traductor António Feliciano de Castilho (Parte II). En el primer caso se subraya el intento de introducir la traducción de lo cotidiano en el conjunto de temas que generalmente estudian los investigadores de la Historia de la Traducción. La incursión en la traducción durante el siglo XV y principios del siglo XVI que se presenta en esta obra no es más que una introducción, sobre todo si se tiene en cuenta lo que aún queda por hacer y todo lo que este tipo de trabajos puede revelar sobre una época tan rica de la historia. En el segundo caso, nos centramos en la traducción literaria en lo referido a la novela, la poesía y el teatro.
    Materias (normalizadas)
    Portugués (lengua) - Traducción
    Traducción e interpretación
    Materias Unesco
    5701.12 Traducción
    ISBN
    84-95099-89-6
    Revisión por pares
    SI
    Nota
    Monográfico de Hermēneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    Version del Editor
    http://www5.uva.es/hermeneus/
    Propietario de los Derechos
    © Hermēneus. Revista de investigación de traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45422
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [122]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Vertere-7.pdf
    Tamaño:
    6.843Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10