• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45432

    Título
    Bécquer ilustrado por él mismo: un análisis y una propuesta de las posibilidades teóricas de libro ilustrado
    Autor
    Busquets Frigola, María
    Director o Tutor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Literatura Española y Estudios Literarios en Relación con las Artes
    Zusammenfassung
    Esta investigación, que lleva por título Bécquer ilustrado por sí mismo: un análisis y una propuesta de las posibilidades teóricas del libro ilustrado, pretende sentar las bases para el futuro desarrollo de una teoría de la ilustración literaria que sea metódica y rigurosa, mediante el establecimiento de un modelo de categorización teórica y su aplicación práctica en una propuesta de edición de las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer ilustradas con sus propios dibujos (incluida en los anexos), que nos permita explorar, de forma creativa, las posibilidades de la ilustración literaria. Para ello, hemos propuesto una serie de parámetros que nos permitan categorizar todos los tipos de ilustración literaria que podemos encontrar, partiendo de los postulados de la Estética de la Recepción y la teoría de la comunicación literaria, teniendo también en cuenta también los factores históricos y contextuales que condicionan la aparición de una u otra forma de ilustración; para ello, hacemos un breve recorrido por la historia de la literatura ilustrada española. Finalmente nos centramos específicamente en el siglo XIX para analizar el contexto concreto en el que se inscribe Bécquer, y cómo su producción pictórica se relaciona con su obra literaria, lo cual nos permite desarrollar un análisis de nuestra propuesta editorial a partir del modelo teórico establecido en la primera parte del trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Bécquer, Gustavo Adolfo (1836-1870) - Crítica e interpretación
    Ilustración de libros - España
    Literatura española - Siglo XIX
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45432
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2020_2.pdf
    Tamaño:
    29.28Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10