• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45519

    Título
    El contexto internacional de la economía
    Autor
    Feijoo Rodríguez, Álvaro
    Director o Tutor
    Carpintero Redondo, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía)
    Zusammenfassung
    La elaboración de una Unidad Didáctica constituye el principal medio, para docentes y alumnos, a la hora de determinar los objetivos, criterios de evaluación, contenidos, recursos y actividades didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Una Unidad Didáctica es aplicable a todo tipo de enseñanzas y niveles educativos y se encuentra englobada dentro de una Programación Didáctica –en la que se recoge la planificación, organización y desarrollo de una materia– de todo el año académico. A continuación, se citan los aspectos principales que se tratan en el presente trabajo, constituyendo el aspecto central y vertebrador de toda la Unidad: ➢ Contexto: Se refiere a dónde y a quién enseñar. Es decir, el centro escolar y los alumnos. ➢ Objetivos y competencias clave: Recogen la idea principal alrededor de la pregunta ¿para qué enseñar? ➢ Contenidos: En los contenidos se defiende qué se debe enseñar y por qué. ➢ Modalidades y métodos didácticos: Son las distintas maneras en las que se va a enseñar. Es decir, ¿cómo enseñar? ¿cómo se va a hacer? ➢ Métodos y criterios de evaluación: En ellos se recogen los principales criterios acerca de qué, cómo y cuándo se va a evaluar. La presente Unidad Didáctica se enmarca dentro de la asignatura de Economía impartida en 1o de Bachillerato en el IES Núñez de Arce de Valladolid. Más concretamente, se trabajará el bloque temático número 6 denominado “El contexto internacional de la Economía”. Un bloque que se considera muy relevante de cara a la formación del alumnado, aportando un enfoque esencial a la hora de comprender la realidad de un contexto tan globalizado y cambiante como el actual. Además, la estrecha relación existente entre el este entorno socioeconómico globalizado y cambiante, y el sistema educativo actual y futuro, hace de la Economía una materia atractiva para el conjunto del alumnado. No se debe obviar el proceso de transformación en el que se encuentra la docencia, fomentando nuevas metodologías que, sin dejar de lado la función pedagógica necesaria que aporta la clase teórica, buscan modernizar el sistema educativo. Para la transmisión de conocimientos se opta, como se explicará más en profundidad a lo largo del trabajo, por la metodología mixta –distintas modalidades y métodos organizativos– y una variada batería de actividades que pretenden fomentar la implicación y actitud crítica del alumnado a lo largo de las tres semanas que abarca la explicación del bloque temático.
    Materias (normalizadas)
    Economía - Estudio y enseñanza
    Economía internacional
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    5310 Economía Internacional
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45519
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-E-135-FEIJOO RODRIGUEZ, ÁLVARO .pdf
    Tamaño:
    1.791Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10