• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45980

    Título
    Una propuesta coeducativa para reducir los estereotipos de género a través de la educación física.
    Autor
    García Moro, Lucía
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente trabajo de fin de grado analiza la continua y actual presencia de estereotipos de género en la Educación Física (EF), lo que interfiere en el deseo de conseguir la igualdad real. Así, tanto la revisión de la literatura profesional actual como mi experiencia en prácticas me ratifican que los estereotipos siguen presentes en la vida cotidiana y, en particular, en la EF y que sirven de obstáculo en el desarrollo personal del alumnado. Se analiza también el papel de los maestros y del currículo nulo y oculto como elementos de socialización y transmisores de estos prejuicios. Se estudia la coeducación como vía para acabar con estas desigualdades y algunos aspectos metodológicos para conseguir una buena práctica. Por último, se expone una propuesta coeducativa para Educación Primaria con el fin de disminuir y, a la larga, eliminar los estereotipos de género.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Estereotipos
    Coeducación
    Igualdad
    Identidad
    Currículo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45980
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32852]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2728.pdf
    Tamaño:
    1.052Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10