• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46051

    Título
    Adopción de la inteligencia artificial en España y Taiwán: el caso de la tecnología de voz
    Autor
    Tsai, Meng Cheng
    Director o Tutor
    Antón Martín, María del CarmenAutoridad UVA
    San José Cabezudo, RebecaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Résumé
    La tecnología de voz parece ser una tendencia de futuro según las predicciones, pero se conoce poco sobre los motivos para utilizarla atendiendo a cada una de sus funciones. En este trabajo se agrupan las funciones realizables con la tecnología de voz en cuatro niveles de uso: dar órdenes, buscar informaciones, dejarse aconsejar y entretenerse, y se construye un modelo con el fin de explicar la intención de utilizar la tecnología de voz en el futuro. La concepción de los factores explicativos de dicho uso está basada en las teorías de adopción de innovaciones y de usos y gratificaciones, así como en las propuestas del investigador. Para comprobar las hipótesis del trabajo, se ha utilizado una muestra compuesta por 244 individuos (70 españoles y 174 taiwaneses). Como resultados principales, se ha descubierto la importancia de la compatibilidad con el estilo de vida, la utilidad y el beneficio hedónico en las intenciones de uso. Por el otro lado, se nota que los motivos de uso son diferentes para cada función, lo que conduce a una posible división de las 4 funciones en dos bloques, uno compuesto por las funciones de dar órdenes y buscar informaciones, y otro por las de dejarse aconsejar y entretenerse. También se sugiere que la percepción de beneficio social hace que los individuos busquen nuevas posibilidades en el uso de la tecnología de voz, más allá de las cuatro funciones identificadas inicialmente. Por último, se observa que los taiwaneses tienen mayor intención de utilizar la tecnología de voz que los españoles, además, el factor “escenarios de pereza” tiene un efecto impulsor especialmente relevante para este público.
     
    Voice technology seems to be a trend of the future according to the predictions, but little is known about the reasons for using it according to each of its functions. In this research, the functions that can be performed with voice technology are grouped into four levels of use: giving orders, seeking information, being advised and entertained, and a model is built in order to explain the intention to use voice technology in the future. The conception of the explanatory factors of said use is based on the theories of adoption of innovations and of uses and gratifications, as well as on the researcher's proposals. To test the hypotheses of the work, a sample composed of 244 individuals (70 Spanish and 174 Taiwanese) has been used. As main results, the importance of compatibility with lifestyle, usefulness and hedonic benefit in use intentions has been discovered. On the other hand, it is noted that the reasons for use are different for each function, which leads to a possible division of the 4 functions into 2 blocks, one composed of the functions of giving orders and searching for information, and the other for those of be advised and entertained. It is also suggested that the perception of social benefit makes individuals look for new possibilities in the use of voice technology, beyond the four functions initially identified. Finally, it is observed that the Taiwanese have a greater intention to use voice technology than the Spanish, in addition, the factor "laziness scenarios" has an especially relevant driving effect for this audience
    Materias (normalizadas)
    Reconocimiento automático del habla - Encuestas - Taiwan
    Consumidores - Valoración
    Reconocimiento automático del habla - Encuestas - España
    Materias Unesco
    5306 Económica del Cambio Tecnológico
    5311.06 Estudio de Mercado
    Palabras Clave
    Tecnología de voz
    Adopción de la nueva tecnología
    Inteligencia artificial
    Compatibilidad con el estilo de vida
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46051
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1068.pdf
    Tamaño:
    2.824Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10