• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46106

    Título
    Escuelas vivas: proceso de diseño e implantación de una innovación en un C.R.A.
    Autor
    Gutiérrez Arranz, María Elena
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El propósito de este trabajo es considerar los elementos que han llevado a implementar un proyecto orientado al aprendizaje fuera del aula mediante metodologías activas y los requisitos que son necesarios a nivel organizativo por parte de los directores y de trabajo en equipo entre los docentes. Esto conduce a un centro a ser innovador y dirigirlo hacia la transformación en una escuela propia del S. XXI. El aprendizaje fuera del aula es un ejemplo de innovación porque hace reflexionar sobre la necesidad de volver a conectar a los alumnos con la naturaleza que les rodea, mejorando su aprendizaje y utilizando para ello todos los recursos metodológicos y didácticos de la pedagogía más actual. Los ingredientes para conseguir este proceso de innovación en un C.R.A. serían la reflexión sobre el modelo de dirección, la formación continua de los docentes en el diseño y preparación de los proyectos y finalmente la colaboración entre maestros, familias y otros agentes educativos en su aplicación directa con los alumnos de educación infantil.
     
    The purpose of this work is to consider all the elements that lead to a school to be innovative and to be able to implement active methodologies and new proposals that turn it into a school of the XXI century. Outdoor learning is an example of innovation because it reflects on the need to reconnect students with their surrounding nature and improve their learning, using all the methodological and didactic resources of the most current pedagogy. The ingredients to achieve this innovation process in a C.R.A. they would be the reflection on the management model, the continuous training of teachers in the design and preparation of projects and finally the collaboration between teachers, families and other educational agents in its direct application with students of early childhood education.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Liderazgo compartido
    Innovación
    Aprendizaje fuera del aula
    Huerto ecológico
    Comunidades de aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46106
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2754.pdf
    Tamaño:
    1.524Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10