• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46117

    Título
    La educación en los centros penitenciarios. Propuesta de intervención socioeducativa en el C.P. “La Moraleja”
    Autor
    Peinador Melero, Paola
    Director o Tutor
    Quintano Nieto, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    Este trabajo fin de grado alude a la importancia de la educación en los centros penitenciarios, pues para lograr la reinserción social, meta a la que aspiran las normativas específicas, la reeducación es clave fundamental. Además de mostrar una panorámica general del contexto penitenciario y los desencadenantes provocados por la vida privada de libertad, se exponen algunas de las intervenciones socioeducativas que se desarrollan en este tipo de centros, que pretenden que los internos adquieran habilidades sociales y hábitos que generen aprendizajes para la vida en libertad. Tomando como referencia esas intervenciones, y poniendo el foco de atención en los aspectos que contempla la educación social, se diseña, partiendo de un profundo análisis diagnóstico de contexto, una propuesta de intervención basada en la dinamización cultural y educativa en el centro penitenciario La Moraleja. Propuestas como la que se presenta, son imprescindibles para dar contenido y sentido a los numerosos tiempos y espacios vacíos en los centros penitenciarios, pues la inclusión social solo será posible si se ponen en marcha intervenciones terapéuticas y educativas que favorezcan la adquisición de nuevas formas de vida, así como acciones de sensibilización y encuentro que acerquen la realidad penitencia a la sociedad en general
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5802.01 Educación de Adultos
    Palabras Clave
    Educación social
    Reinserción
    Centros penitenciarios
    Intervención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46117
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2806.pdf
    Tamaño:
    1023.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10