dc.contributor.advisor | Díez Modino, José Manuel | es |
dc.contributor.author | Jiménez Gutiérrez, María Pilar Aránzazu | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2014-05-02T10:03:09Z | |
dc.date.available | 2014-05-02T10:03:09Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4625 | |
dc.description.abstract | La cultura como vehículo para el desarrollo a través del mantenimiento del patrimonio y la defensa de la diversidad ha constituido la apuesta de la Unesco desde mediados del pasado siglo XX pero ha sido en las últimas décadas cuando cultura y economía han confluido a favor no sólo del desarrollo económico sino también de la integración social. En la actualidad, la cultura se ha erigido en actor indudable en la esfera de la lucha contra la exclusión social y sus distintas perspectivas, así como su capacidad de adaptación a muy diversos colectivos, realidades o coyunturas económicas, la han convertido en un recurso de gran relevancia en los procesos de inclusión social. Este estudio refleja sus potencialidades en este terreno a través de su incidencia transversal en el resto de políticas y a través de los ejemplos del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela o de la transformación de Medellín. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Geografía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cultura | es |
dc.subject | Integración social | es |
dc.title | La incidencia de la cultura en la inclusión social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |