• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46448

    Título
    La revista Escuelas de España (1929-1936). Estructura, características e influencia pedagógica de la institución libre de enseñanza
    Autor
    Ortiz de Santos, RosaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Resumen
    Escuelas de España (1929-1936) ha permanecido oculta durante décadas. En los últimos años, la historiografía ha reconocido el potencial de la prensa pedagógica como parte de nuestro patrimonio histórico-educativo y como fuente de indudable valor en investigación en historia de la educación. El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la revista Escuelas de España. Se analiza su origen, acogida, estructura y características, su autoría y la influencia de los principios pedagógicos de la Institución Libre de Enseñanza en su contenido. Para ello se han seguido los preceptos del modelo de investigación histórico-educativa y se han utilizado las técnicas de análisis documental, análisis de contenido cualitativo y entrevistas no estructuradas y semiestructuradas. Los resultados evidencian la significatividad de la vida y obra de una revista pedagógica de referencia durante el primer tercio del siglo XX, y su valor en la difusión de planteamientos pedagógicos renovadores, con una probable influencia institucionista.
    Materias (normalizadas)
    Escuelas España
    Prensa pedagógica
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/46448
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46448
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1812-210427.pdf
    Tamaño:
    5.820Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10