• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4656

    Título
    Becoming independent learners developing thinking skills : (Mediators and routines in the classroom)
    Autor
    Ibáñez Carriedo, Laura
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María CarmenAutoridad UVA
    Fernández Rodríguez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Esta investigación pretende destacar, la importancia de la inclusión del trabajo de las competencias, para desarrollar las habilidades de pensamiento en los alumnos y que sean ellos mismos conscientes de sus propios procesos de aprendizaje, de manera cada vez más autónoma. Sin olvidar que al vivir en una sociedad en constante cambio, los alumnos han de ser formados de manera que convivan con ella. Para ello, el profesor ha de contribuir a la formación de individuos autónomos, críticos y que sepan tomar la decisión adecuada en cualquier situación. Para fomentar esta autonomía en los niños, es necesario enseñarles a que aprendan a aprender, a pensar y a ser. En este caso, el profesor es un mediador del aprendizaje, que cada vez da más responsabilidad a los niños de su propio desarrollo. Para poder llegar a este punto, es necesario el uso de unas rutinas y unos mediadores visuales. Hasta tal punto el niño adquiere la responsabilidad de su propio aprendizaje, que llega un momento en que consigue autonomía a la hora de aprender, siendo la mediación del profesor cada vez menor.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza primaria
    Aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4656
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 432.pdf
    Tamaño:
    963.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10