• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46733

    Título
    Vulnerabilidad y factores de riesgo en la infancia
    Autor
    Pérez Arcos, María del Carmen
    Director o Tutor
    Crespo Sierra, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el presente trabajo se habla de la vulnerabilidad y los factores de riesgo que se presentan en la infancia. Reviste una gran importancia saber cuáles son y cómo prevenirlos, ya que es fundamental tratar esta problemática en el ámbito educativo, incluyendo la etapa de la educación infantil. Para ello, en primer lugar se hace un repaso de fuentes conceptuales y de revisiones teóri - cas, donde se exponen varios temas de interés para dicho trabajo, como pueden ser: breve exposición de definiciones; introducciones a temas como infancia y teoría del apego; el contexto de la familia; y la escuela y los distintos tipos de estructura familiar. En él se abordarán revisiones de otros programas realizados respecto a este tema lo cual aporta estrategias que todo docente puede utilizar. En dicho trabajo también se presenta la realización de comentarios y reseñas de programas destinados a la infancia en riesgo de exclusión, orientados a trabajar e intervenir tras la crisis de la COVID-19. El documento termina con una serie de conclusiones finales respecto al trabajo, comprobando el grado de consecución de los objetivos propuestos de manera inicial.
     
    This paper discusses vulnerability and risk factors in childhood. It is of great importance to know what they are and how to prevent them, as it is fundamental to deal with this problem in the educational environment, including the early childhood education stage. In order to do so, first of all, a review of conceptual sources and theoretical reviews is made, where several topics of interest for this work are presented, such as: brief definitions; introductions to topics such as childhood and attachment theory; the context of the family; and the school and the different types of family structure. It will address reviews of other programmes that have been carried out on this topic, providing strategies that can be used by any teacher. The paper also presents comments and reviews of programmes aimed at children at risk of exclusion, oriented to work and intervene after the COVID-19 crisis. The document ends with a series of final conclusions regarding the work, verifying the degree to which the initially proposed objectives have been achieved.
    Palabras Clave
    Prevención
    Vulnerabilidad
    Infancia en exclusión social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46733
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4787.pdf
    Tamaño:
    3.404Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10