• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46927

    Título
    La reforma de la imprudencia en la LO 2/2019
    Autor
    García de la Calle, Sandra
    Director o Tutor
    Legido Bellido, HermogenesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    La Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente, va a ser una reforma encaminada a modificar la imprudencia, especialmente en el ámbito de la conducción de vehículos a motor o ciclomotores y a introducir una nueva figura. Se procederá a la modificación de tres artículos, y a la introducción de manera novedosa de otros tres, con la intención de aumentar las penas en el ámbito de la imprudencia, en especial, como ya se ha establecido, en el ámbito de la conducción de vehículos. Sin embargo, se abre el debate de si dicha reforma podrá aplicarse a la imprudencia en general, algo que también se va a analizar en este trabajo y tendrá una respuesta clara cuando empiecen a aparecer los primeros casos en los que sean de aplicación los artículos entorno a los cuales gira la reforma. De igual modo, esta reforma va a plantear una serie de problemas interpretativos que quedarán señalados en esta reforma debido a la introducción de nuevos conceptos que no han sido aclarados por el legislador, y que encontraran respuesta con la práctica judicial en años próximos.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Imprudencia
    Conducción
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46927
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_01047.pdf
    Tamaño:
    977.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10