• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47181

    Título
    El espíritu emprendedor en el aula
    Autor
    Anta Rodríguez, Esther
    Director o Tutor
    Antón Martín, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía)
    Résumé
    De niña mi juego preferido era colocar a todos mis peluches, muñecos y muñecas, de diferentes tamaños, colores, algunos más antiguos y otros más nuevos; quizás una pequeña versión de nuestra actual sociedad tan diversa. A cada personaje le asignaba un libro que bajaba de mi estantería ayudándome de una silla. A los más “adelantados” les correspondía la serie naranja del Barco de Vapor, a los más “pequeños” libros con relieve, mucho colorido y menos letra... El tigre… ¡Cómo rugía!, siempre debía mandarle callar… Algún día preparaba un pequeño examen, es decir, elaboraba un cuestionario, el cual yo misma contestaba y me autocorregía en rotulador rojo, verde o cualquier otro color… Parecía que estaba claro, ¡de mayor profesora!, decían mis padres. En realidad, me di cuenta hace más bien poco que la docencia puede ser el lugar perfecto para mí. El filósofo Jhon Dewey nos recuerda que "La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma". El ser humano no cesa de aprender a lo largo de su vida, debido a que la vida en sí misma es un continuo aprendizaje, por lo tanto, debemos aprender a aprender, uno de los pilares básicos de la educación. Gracias a la educación podemos vivir en sociedad tratando de ser justos y solidarios con nuestros iguales en cierta armonía y equilibrio. El hecho de ser seres razonables hace que nos diferenciemos de otras especies, siendo la educación clave para el desarrollo del gran potencial humano para que la sociedad en su conjunto avance a través del conocimiento, sea más fuerte y libre. En España, desde las instituciones públicas se ha generado el sistema educativo sistemático y organizado para la educación de la ciudadanía de carácter obligatorio desde los 6 años hasta los 16 años; en el que los profesores adquieren un papel relevante para el correcto desarrollo del sistema y el exitoso aprendizaje del alumnado.
    Materias (normalizadas)
    Economía - Estudio y enseñanza
    Macroeconomía
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    53 Ciencias Económicas
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47181
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-161-ANTA RODRÍGUEZ, ESTHER.pdf
    Tamaño:
    3.566Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10