Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorMostaza Fernández, Roberto es
dc.contributor.authorPortela Camaselle, Carmen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2021-07-06T11:10:30Z
dc.date.available2021-07-06T11:10:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47216
dc.description.abstractPese al incesante avance de las tecnologías en el campo de la automoción para evitar lesiones relacionadas con los accidentes de tráfico, el síndrome del latigazo cervical sigue presentando una alta incidencia en la sociedad europea. A lo largo de las últimas décadas, han surgido diferentes mecanismos capaces de disminuir la probabilidad de contraer la lesión anterior. Sin embargo, la sintomatología de la lesión es, en muchas ocasiones, difícil de cuantificar, por lo que no existe una única interpretación sobre las causas que la originan. En el transcurso de este trabajo se hará una revisión de la literatura existente sobre el mecanismo lesivo, así como un estudio de las actuales tecnologías operativas en el parque automovilístico europeo para evitar el citado traumatismo. El objetivo final será el diseño de un mecanismo integrado en el asiento del automóvil que cumpla con el principal requerimiento de mitigar los posibles daños en la columna cervical por impactos traseros.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricaciónes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationBiomecánicaes
dc.subject.classificationAutomóviles
dc.subject.classificationColumna cervicales
dc.subject.classificationColisiónes
dc.subject.classificationWhiplashes
dc.titleModelado de un mecanismo activo para reducir el riesgo de sufrir el Síndrome del Latigazo Cervical mediante la herramienta Working Model 2D.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3317.02 Automóvileses


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail
Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée