• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47297

    Título
    Sobre el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho
    Autor
    Merino Martín, Walter
    Director o Tutor
    Quijano González, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Resumen
    En el presente trabajo se analiza un supuesto de hecho de un deudor persona natural que, tras entrar en concurso de acreedores, se pregunta si puede acogerse al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. Se analiza reciente línea jurisprudencial relativa al tratamiento del crédito público en el beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho (BEPI), así como la distinta evolución normativa que se ha dado desde la entrada en vigor de la Ley Concursal en el año 2003. Con motivo de la reciente entrada en vigor del Texto Refundido de la Ley Concursal en septiembre de 2020, se analiza si el BEPI se puede extender también a los créditos públicos y la controversia surgida a raíz de esta exoneración.
     
    This paper analyzes a factual assumption of a natural person debtor who, after entering bankruptcy, wonders if he can embrace himself to the benefit of exoneration of the unsatisfied liability. Recent jurisprudential line regarding the treatment of public credit in the benefit of exoneration of unsatisfied liabilities (BEPI) is analyzed, as well as the different normative evolution that has taken place since the entry into force of the Bankruptcy Law in 2003. Motivated by the recent entry into force of the Consolidated Text of the Bankruptcy Law in September 2020, it is analyzed whether the BEPI can also be extended to public credits and the controversy arisen as a result of this exemption.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Deudor
    Concurso de acreedores
    Exoneración del pasivo insatisfecho
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47297
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-D_00293.pdf
    Tamaño:
    539.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10