• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47311

    Título
    El aprendizaje comprensivo de las actividades físicas con incertidumbre ambiental. Apróximación desde el pensamiento visible
    Autor
    Benito Hernando, Lucía
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Resumen
    La Educación Física en el medio natural constituye uno de los contenidos menos frecuentes en el ámbito educativo. El objetivo de este estudio es construir un modelo de referencia que tenga en cuenta la enseñanza comprensiva y el enfoque del pensamiento visible para que este tipo de actividades sean practicadas de manera habitual y consciente, dejando de lado las barreras existentes y aprovechando la naturaleza en todas sus vertientes. Para ello, se ha realizado un diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS) de carácter derivativo apoyándonos en el método Delphi hibridado en el que ha participado un panel de 11 expertos y un total de 90 profesores de Educación Física en Primaria. La información ha sido recogida a través de tres canales: cuestionarios, grupos focales y entrevista dialógica; y categorizada y analizada con ATLAS.ti y SPSS. Por un lado, a partir del panel de expertos, hemos podido determinar que estos enfoques comprensivos favorecerán el aprendizaje de este tipo de acciones, enfatizando en cuatro dimensiones singulares que las caracterizan: la motricidad en terrenos inestables, el énfasis de las relaciones sociales, el equilibro entre riesgo y seguridad y la necesaria concienciación ambiental. Por otro lado, el profesorado de Educación Física muestra la importancia de reforzar la formación en este tipo de metodologías, planteando como línea de continuación un proceso de investigación-acción aplicando el modelo resultante de este estudio. Estos datos apoyan la idea de que trabajar de una manera comprensiva puede ayudar a que las actividades físicas con incertidumbre ambiental ocupen el lugar que merecen en Educación Física.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Medio natual
    Enseñanza comprensiva
    Pensamiento visible
    Concienciación ambiental
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47311
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B. 167.pdf
    Tamaño:
    6.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10