• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47356

    Título
    Las ciencias experimentales a través del uso de las TIC y las salidas didácticas al entorno natural
    Autor
    Sancho Antón, Carlos
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En este trabajo final de grado se realiza una propuesta educativa que tiene como objetivo trabajar las Ciencias Experimentales por medio del uso de las TIC y, así como a través del empleo de las salidas didácticas al entorno natural. En él, se busca trabajar contenidos de las ciencias naturales empleando el método científico y la experimentación, donde las TIC formen parte de este proceso educativo. El uso de las TIC en el aula es debido a la necesidad de alfabetización entre el alumnado como consecuencia del gran uso de estas tecnologías fuera del aula y, a su potencial educativo como una herramienta para la búsqueda, organización, exposición y evaluación de la información. Además, el uso de salidas didácticas al entorno natural a lo largo de la propuesta educativa promueve entre el alumnado un aprendizaje más significativo de su patrimonio natural más cercano, por medio de la interacción y experimentación con la realidad.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    TIC
    Ciencias experimentales
    Naturaleza
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1622.pdf
    Tamaño:
    864.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10