• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47430

    Título
    ARTRO-RM: aplicación clínica, técnica y correlación radio-quirúrgica
    Autor
    Dimas Bueno, Juan
    Director o Tutor
    Sánchez Lite, IsraelAutoridad UVA
    Toribio Calvo, Borja
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La inestabilidad glenohumeral es una patología prevalente en la población, especialmente en jóvenes físicamente activos para los cuales supone un gran impacto en su calidad de vida. El diagnóstico de las lesiones asociadas es un desafío ya que las pruebas físicas exploratorias no son suficientemente sensibles ni específicas y es necesario recurrir a pruebas de imagen. La Artro-RM parece ser la mejor técnica disponible para la identificación y clasificación de estas lesiones. El objetivo principal de este trabajo es comprobar la validez de la Artro-RM correlacionando los hallazgos encontrados en la prueba con los encontrados posteriormente mediante cirugía artroscópica. Otros objetivos del estudio son familiarizar al lector con la anatomía del complejo capsulolabral, describir las principales lesiones que se producen a este nivel, comparar las diferentes maniobras físicas utilizadas en su diagnóstico y detallar en qué consiste la técnica de la artro-RM. Se hizo un estudio observacional, descriptivo y restrospectivo sobre una muestra de 75 pacientes. Todos ellos fueron sometidos a una Artro-RM de hombro en el servicio de radiodiagnóstico del HCUV entre septiembre de 2016 y octubre de 2020. De ellos 17 fueron intervenidos posteriormente mediante cirugía artroscópica. Tras recoger las variables y crear una base de datos se calculó sensibilidad, especificidad valores predictivos y razón de verosimilitud de la Artro-RM tomando la artroscopia como “criterio de verdad”. También se calculó sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo para las diferentes maniobras exploratorias utilizando en este caso la Artro-RM como “criterio de verdad”. La Artro-RM acertó en 15 de los 17 pacientes alcanzando una proporción de acierto del 88,24%, una sensibilidad del 84,61%, una especificidad del 100%, un valor predictivo positivo del 100% y una razón de verosimilitud positiva con tendencia a infinito para la detección de lesiones asociadas a inestabilidad. Las maniobras con mayor sensibilidad y especificidad fueron la de O´Brien (S=53,33%, E=53,33%), Hawkins-Kennedy (S=51,11%, E=73,33%) y Yocum (S=48,89, E=50%). Concluimos que la Artro RM es una técnica válida y segura para la identificación de las lesiones asociadas a inestabilidad glenohumeral. Las maniobras de O´Brien, Hawkins-Kennedy y Yocum pueden ayudar para el diagnóstico de las lesiones glenolabrales y capsuloligamentosas.
    Materias Unesco
    2207.16 Resonancia Magnética Nuclear
    Palabras Clave
    Artro-RM
    Inestabilidad glenohumeral
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47430
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2104.pdf
    Tamaño:
    1.149Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10