• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47527

    Título
    Educación en tiempos de Kádárismo (1957 – 1989). Un análisis desde la voz del alumnado
    Autor
    Arellano González, Marta de
    Director o Tutor
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    La educación húngara durante el régimen de János Kádar (1957-1989), se caracterizó por la transmisión de la cultura soviética en las aulas y por el control de la juventud. El estudio que presentamos tiene como principal objetivo conocer cómo fue vivida la educación elemental durante este periodo por el alumnado. Para lograr este objetivo hemos recuperado los testimonios de ciudadanos húngaros, varones y mujeres, que vivieron su periodo de escolarización durante la etapa señalada y que comparten sus vivencias personales desde una perspectiva plenamente subjetiva. La investigación, de corte cualitativo y asentada en el método biográfico-narrativo, nos lleva a descubrir el valor social del docente y su destacado papel para la transmisión ideológica de los presupuestos del régimen kádarista; la importancia de la práctica escolar como vehículo para el control de la juventud y la presencia entre un modelo educativo diferenciado para niñas y niños.
    Materias (normalizadas)
    Educación - Hungría - Historia
    Socialismo y educación
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Kádárismo
    Sistema soviético
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47527
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1723.pdf
    Tamaño:
    913.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10