• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4753

    Título
    Análisis de los métodos lectores
    Autor
    Marqués Castro, Elisa
    Director o Tutor
    Martín Bravo, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Una de las asignaturas pendientes de las aulas de educación infantil, es desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura eficaz. Existe una incertidumbre y un vacío de información, sobre cuáles son los métodos, las técnicas y las estrategias más eficaces a la hora de desarrollar esta habilidad en su alumnado. Por lo que en este trabajo se desarrollaran los diferentes métodos existentes, mostrando sus características, sus beneficios y sus inconvenientes. Identificando los métodos que han producidos mejores resultados. Conociendo además la importancia de un buen desarrollo de la capacidad lectora y las consecuencias futuras de un mal desarrollo de la comprensión lectora, pudiendo ser una de las principales causas del fracaso escolar en los adolescentes. Finalmente se conocerá la transcendencia de los programas de animación lectora, ya que son propuestas necesarias que debemos de utilizar con los más pequeños, para que en un futuro sientan interés por aprender a leer, viendo esta capacidad como una herramienta de transmisión de conocimiento que les abre al conocimiento autónomo del mundo que les rodea y les da la oportunidad de comunicarse con los demás.
    Materias (normalizadas)
    Animación a la lectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4753
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L317.pdf
    Tamaño:
    639.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10