• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47552

    Título
    Influencia del tratamiento previo con estatinas sobre la mortalidad de los pacientes con COVID-19
    Autor
    Wiel Fernández, Sandra van de
    Director o Tutor
    Tamayo Gómez, EduardoAutoridad UVA
    Martín Fernández, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Introducción: El Síndrome del Distréss Respiratorio Agudo constituye la principal causa de muerte por SARS-CoV-2. Se produce por una respuesta inflamatoria exagerada: la infección viral conduce a una rápida activación de las células de la respuesta inmune innata en la que intervienen numerosos factores metabólicos, tales como enzimas y citoquinas. El objetivo de este estudio es analizar si las estatinas, por sus efectos antiinflamatorios pleiotrópicos, modifican el curso de la enfermedad por SARS-Cov-2 y por tanto su mortalidad. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo unicéntrico en 680 pacientes ingresados por COVID-19 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, procedentes de una base de datos anonimizada. El criterio de inclusión en el estudio es la existencia de una prueba PCR positiva para SARS-CoV-2 en algún momento del ingreso, o en su defecto una serología. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante el programa informático SPSS. Resultados: Resultó significativa la mayor presencia de enfermedades como cardiopatía (p<0,001), diabetes (p<0,001), enfermedad neurológica (p=0,001), HTA (p<0,001), obesidad (p=0,033), insuficiencia renal (p=0,007) o enfermedad respiratoria (p=0,022) en el grupo que se encontraba en tratamiento previo con estatinas respecto al grupo que no lo hacía. Igualmente, tratamientos con hormonas tiroideas (p=0,025), betabloqueantes (p<0,001), y la toma de antihipertensivos, tanto IECAS (p=0,001) como ARA II (p<0,001). En el análisis multivariante, diabetes miellitus (p<0,001), cardiopatía (p=<0,001), EPOC (p=0,008), B-bloqueantes (p=0,001), IECA/ARAII (p<0,001) y glucemia (p=0,014) se asociaron significativamente a la toma de estatinas. Por otro lado disnea (p=0,002) y éxitus (p=0,012) se asociaron a la no toma de las mismas. Conclusiones: existe una posible asociación entre toma de estatinas y supervivencia de los pacientes con enfermedad por SARS-CoV-2.
    Materias (normalizadas)
    Covid-19 (Enfermedad) - Tratamiento
    Palabras Clave
    Estatinas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47552
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2206.pdfEmbargado hasta: 2060-08-13
    Tamaño:
    1.807Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10